20 TO 22

Karina Melo

Coordinadora de Asuntos Internacionales en la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) y enlace con la Alianza Global de Comunidades Territoriales (GATC). Trabaja para fortalecer las conexiones globales indígenas y los derechos territoriales.

Karina Melo

Coordenadora de Assuntos Internacionais da Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (APIB) e ponto focal da APIB na Aliança Global das Comunidades Territoriais (GATC), atuando no fortalecimento das conexões indígenas globais e dos direitos territoriais.

Luana Kaingang

Lideresa indígena del pueblo Kaingang, coordinador/a en ARPINSUL y estudiante de Derecho en la UFRGS. Lidera acciones en defensa de los derechos indígenas e investiga enfermedades genéticas en comunidades indígenas, creando puentes entre el conocimiento académico y la defensa comunitaria.

Luana Kaingang

Liderança indígena do povo Kaingang, é coordenadora da ARPINSUL e estudante de Direito na UFRGS. Atua na defesa dos direitos indígenas e pesquisa doenças genéticas em comunidades indígenas, conectando o conhecimento acadêmico à luta por justiça e autodeterminação.

Karla Martins

Productora cultural, narradora, fundadora de la Red Fora do Eixo, cofundadora de Mídia NINJA y consejera de Casa Ninja Amazonía. Activista de la cultura, la comunicación y el medio ambiente. Integra el Comité Chico Mendes y actúa en temas como “Amazonía narrada en primera persona” y “Cultura y Clima”.

Maureen Santos

Ecologista, politóloga e internacionalista, coordina el Núcleo de Políticas y Alternativas de FASE. Es profesora en el Instituto de Relaciones Internacionales de la PUC-Rio y coordina la Plataforma Socioambiental del Brics Policy Center. Representa al Grupo Carta de Belém en la Cumbre de los Pueblos rumbo a la COP30.

Jozileia Kaingang

Geógrafa, profesora y doctora en Antropología Social de la etnia Kaingang, es directora ejecutiva y cofundadora de la Articulación Nacional de Mujeres Indígenas Guerreras de la Ancestralidad (ANMIGA). Trabaja en la valorización del conocimiento ancestral y el fortalecimiento de las mujeres indígenas.

Selma dos Santos Dealdina Mbaye

Quilombola, activista y articuladora política de CONAQ, es vicepresidenta del Fondo CASA e integrante de Amnistía Internacional. Coautora del libro *Mujeres Quilombolas: Territorios de existencias negras femeninas*, trabaja en temas como la educación quilombola, el racismo ambiental y el cambio climático.

Oliver Kornblihtt

Fotógrafo, activista mediático y articulador internacional, es editor de Mídia NINJA y fundador de NINJA.Foto. Activista en las luchas por la Cultura, la Comunicación y los Derechos Humanos, con especial énfasis en temas ambientales. Trabaja en Floresta Ativista, desarrollando plataformas de conexión entre comunidades y articulando redes globales.

Jozileia Kaingang

Geógrafa, professora e doutora em Antropologia Social da etnia Kaingang, é diretora-executiva e cofundadora da Articulação Nacional das Mulheres Indígenas Guerreiras da Ancestralidade (ANMIGA). Atua na valorização dos saberes ancestrais e no fortalecimento das mulheres indígenas.