
ENCUENTRO GLOBAL FRANCIA 2025
Fortaleciendo la solidaridad y la confianza entre quienes defienden los bosques, los derechos de las comunidades y el clima.
Nuestros ecosistemas enfrentan ataques devastadores que solo el trabajo conjunto y coordinado de las personas defensoras del medio ambiente puede enfrentar.
Reunir a 80 personas de todo el mundo para compartir sus experiencias personales, luchas y esperanzas nos ayudará a encontrar puntos en común y a construir una base para una cooperación a largo plazo.
Al intercambiar perspectivas diversas, este encuentro nos permitirá ir más allá de las agendas organizacionales y encontrar soluciones innovadoras y accionables que generen un impacto durante las próximas décadas.

Sana la Tierra, protege los bosques y a las personas, asegura el futuro.
Sobre
Somos defensores y defensoras de los bosques de África, las Américas, Asia, Europa y Oceanía, provenientes de diversos contextos culturales y que utilizamos una variedad de enfoques estratégicos. El encuentro está organizado por BLESS Foundation (Indonesia), CIAI (Latinoamérica), Fern (UE), IDEF (Costa de Marfil), Mídia NINJA & Climax (Brasil) y TINTA (Global).


Temas y Objetivos
El P4F se centra en las prácticas culturales y de sanación que pueden enfrentar las amenazas urgentes a los bosques del mundo. Este encuentro dará inicio a una acción colectiva transformando prioridades diversas en visiones unificadas, sin perder de vista la importancia de la #Cultura, la #Sanación y la incidencia estratégica #global.
ProgramA
PROGRAMA
Crearemos un espacio compartido donde activistas y organizaciones de diversos orígenes puedan intercambiar experiencias y construir caminos hacia el futuro. Una agenda colaborativa, guiada por 4 ejes estratégicos, permitirá que todas las voces sean escuchadas, valoradas y formen parte del proceso.

EDUCACIÓN
Aprendizaje enraizado en los saberes ancestrales, la memoria cultural, los conocimientos contemporáneos y los valores comunitarios.
Un camino hacia la sanación, el empoderamiento y la sostenibilidad de la vida.

Comunicación
La narración como herramienta de resistencia e imaginación.
Conecta luchas, transforma narrativas y construye poder para soñar, movilizar y transformar realidades en conjunto.

Economía
Integrar prácticas económicas sostenibles y regenerativas en diversos sectores para apoyar la autonomía comunitaria, el equilibrio ambiental y la resiliencia a largo plazo.

Política
Incidencia estratégica y trabajo en red para influir en las políticas y la gobernanza, fortalecer el poder colectivo de las comunidades y construir alianzas para la solidaridad global.